El pintor convierte la materia en protagonista absoluta de su obra y vuelve la mirada a Asturias
Marcos Tamargo (Gijón, 1982) presenta, en la sala de exposiciones del edificio histórico de la Universidad de Oviedo, su obra reciente reunida bajo el título «Donde se esconden los colores». Son, en total, 19 piezas, de diverso formato, la mayor de tres metros de longitud, y entre ellas hay grabados y obras sobre papel y tabla. En todas ellas la materia es el elemento trascendental.
Tamargo recurre a pigmentos, arenas, tierras y otros materiales, incluido el carbón, «recolectados» durante sus viajes a lugares lejanos, como Kenia o Nueva York, o aquí mismo, en Asturias, y cuida el soporte, que en el caso del papel está hecho a mano y procede de lugares tan distantes como la India.
El artista se ha propuesto utilizar la materia como «hilo conductor de su obra». La integra en su lenguaje plástico y procura dotarla de «una carga poética y sensorial única».
Marcos Tamargo, considerado uno de los precursores de la técnica MoveArt, que integra dos pinturas en un mismo lienzo –una se ve cuando está iluminado, la otra en la oscuridad–, puede presumir de una pintura de «gesto largo y decidido, en la que la materia se transforma en memoria».
La experiencia del viaje ha estado siempre presente en su obra, sin embargo, el artista adelanta que en esta ocasión vuelve a mirar a Asturias, con obras que «evocan la niebla, la bruma y la nieve de esta tierra, reinterpretadas a través de materiales y colores traídos de otros paisajes del mundo».

Marcos Tamargo, además de ser socio colaborador de nuestra Asociación, también es el encargado de realizar la obra que se les entrega a los Socios de Honor de Compromiso Asturias durante el Encuentro Anual de Socios de fin de año, cuyas inscripciones ya están abiertas. ¡Te esperamos!
