Blog

Partners | Real Oviedo y Adolfo Rivas (Fundación Vinjoy), Medalla de Asturias e hijo adoptivo 2026

Una semana después de que el auditorio Príncipe Felipe de Oviedo acogiera una emotiva gala de entrega de las Medallas de Asturias 2025, el presidente del Principado, Adrián Barbón, hizo pública ayer su propuesta de galardonados para 2026, la mayor de los últimos años. En total, quince personas serán reconocidas. «Creo que hemos hecho una propuesta muy representativa de la mejor Asturias. De esa Asturias plural en la que cabemos todos, unida, capaz de tender puentes y de avanzar todos juntos», describió.

Las Medallas de Asturias premian en esta ocasión una historia centenaria, la inclusión de las personas con discapacidad, el periodismo con visión territorial y la música como vía de difusión y promoción de la cultura regional y de las lenguas propias.

En concreto, recaerán en el Real Oviedo, el periodista Isidoro Nicieza, la Asociación Emburria, Joaquín Pixán y Nacho Fonseca. Destacamos al Real Oviedo, un equipo que celebra su centenario en 2026 y lo hará en Primera División después de 24 temporadas alejado de la élite. El ascenso del equipo, destacan en el Gobierno regional, «ha logrado movilizar a la sociedad ovetense y ha fortalecido una afición azul que se extiende por toda la comunidad». Fundado en la capital del Principado el 26 de marzo de 1926 por la unión del Real Stadium Club Ovetense y el Real Club Deportivo de Oviedo, en la actualidad es propiedad del Grupo Pachuca, dirigido por Jesús Martínez, y cuenta «con una potente cantera de más de 180 niños y con ocho equipos femeninos de fútbol base». El Real Oviedo Femenino también ha logrado ascender este año y ahora milita en Primera RFEF, la segunda categoría nacional. «La Medalla de Asturias es un reconocimiento a lo que somos: 100 años de historia, cantera, fútbol y una afición que nunca abandona», escribió el club en redes sociales.

También se reconocerá a hijos predilectos – Juan Antonio Pérez Simón, Isidro Fernández Rozada, Mari Luz Cristóbal Caunedo y José Sierra Fernández- e hijos adoptivos – Paz Fernández Felgueroso, Saúl Craviotto, Maruja Torres, Yayoi Kawamura, Adolfo Rivas Fernández y Consuelo Martínez López. Entre este último grupo, mencionamos a uno de nuestros partners: Adolfo Rivas, director de la Fundación Vinjoy, quien ha destacado por «su compromiso social y la lucha contra las desigualdades». «La Fundación Vinjoy se ha convertido en un motor socioeducativo en Asturias para la integración de personas con sordera, discapacidad, riesgo de exclusión o trastornos de conducta», destacó. Rivas llegó a la región con tan solo 26 años y siempre ha estado «en primera línea peleando. Que eso se valore me gusta mucho». «Mira que he recibido premios», apuntó, «pero este me hace muchísima ilusión. No necesito que nadie me diga que Asturias es mi madre y los asturianos mis hermanos, pero es muy bonito oírlo cuando llevas toda la vida luchando por Asturias y por su gente».

 

Desde Compromiso Asturias, les trasladamos nuestra más sincera enhorabuena a todos los galardonados para 2026.