Ayer celebramos la jornada «Liderazgo sostenible: una mirada integral desde lo ambiental, lo social y la gobernanza», organizada por Compromiso Asturias en colaboración con la Cátedra Milla del Conocimiento Gijón Sostenibilidad de la Universidad de Oviedo.
Este encuentro, enmarcado dentro del IDG Asturias Hub de Compromiso Asturias, fue un espacio de reflexión y diálogo sobre cómo el liderazgo puede impulsar un futuro más justo y sostenible.
La mesa redonda contó con la participación de:
- Javier Granero Castro, socio-director de TAXUS Medio Ambiente.
- Reyes Ceñal Rodríguez, directora de Compromiso Asturias.
- Antonio Blanco Prieto, director de la Fundación Alimerka y profesor de Psicología Social.
Moderada por Eugenia Suárez Serrano, vicepresidenta de Compromiso Asturias y profesora de Responsabilidad Social de la Empresa en la Universidad de Oviedo.
Durante la sesión, abordamos las claves para integrar la sostenibilidad en la toma de decisiones, conectando lo ambiental, lo social y la gobernanza desde el marco de los Inner Development Goals (IDGs): desarrollar capacidades internas —autoconciencia, empatía, resiliencia, pensamiento crítico— para impulsar los ODS con coherencia y propósito.
Algunas ideas clave que nos llevamos:
- Gestión con transversalidad, buen diseño, visión de largo plazo y mirada a toda la cadena de valor.
- Desarrollo de competencias personales para liderar equipos y alianzas.
- Liderazgo desde el propósito, la coherencia, la trazabilidad y la transparencia.
IDG Asturias Hub: Transformando desde dentro
En un mundo en constante cambio, los desafíos globales requieren no solo soluciones externas, sino también una profunda transformación interna. Los Inner Development Goals (IDGs) son un marco que identifica las capacidades y habilidades necesarias para avanzar hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): autoconciencia, empatía, resiliencia, pensamiento crítico, entre otras.
Desde Compromiso Asturias, lideramos con orgullo el IDG Asturias Hub, formando parte de la red internacional que impulsa el desarrollo humano como base para el cambio sistémico. Incorporar los IDGs en nuestras iniciativas no es solo una estrategia, sino una convicción: creemos que la sostenibilidad empieza por el liderazgo consciente y el crecimiento personal.
