La Oficina Económica y Comercial de Asturias en Madrid, dirigida por nuestro socio colaborador José Luis Huerta, abrirá oficialmente sus puertas en septiembre tras la finalización de las obras de rehabilitación del local, ubicado en la Glorieta de Ruiz Giménez. Este espacio, propiedad del Principado desde 2005, recupera así su uso institucional tras más de una década sin actividad.
La apertura de esta sede marca un hito estratégico para la proyección de Asturias en la capital del Estado. El local, de 1.500 metros cuadrados distribuidos en tres plantas, será un punto de encuentro clave para la atracción de inversiones, la promoción empresarial y la conexión con sectores estratégicos.
Sectores clave en los que trabajará la Oficina
La institución ya tiene trazadas unas líneas maestras de trabajo para poder captar inversiones y pretende centrarse en aquellos sectores que puedan ser beneficiosos para la región. En la reunión de ayer se habló sobre la industria sanitaria y biomédica o la agroalimentaria, así como las energías renovables o las nuevas tecnologías de comunicación. La Oficina también espera poder aprovechar el empuje de Asturias en sectores como el de defensa.

En ese sentido, la institución ya trabaja en la organización de varios eventos en la capital, que además vayan unidos con las necesidades que tiene la región. Está sobre la mesa la puesta en marcha de un foro, entre muchos otros, que incluya el futuro de la Zalia, que es el gran espacio intermodal que se proyectará en Gijón y, hoy por hoy, la máxima prioridad en infraestructuras que tiene el Gobierno regional.
También hay otras iniciativas encima de la mesa, pendientes de concretarse, como la posibilidad de la creación de un consejo asesor con miembros de prestigio que sirvan de apoyo a la Oficina, que incorporará al menos a un profesional más. La Oficina de Madrid trabajará en contacto con la de Presidencia, que dirige el ingeniero José Antonio Sicre.